Borges, El Bosco, Cervantes y Shakespeare, los principales protagonistas. Pero también recibirán su homenaje Alberto Giacometti y James Joyce.
Argentina será la sede de la conmemoración de los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges.
En el año que acaba de comenzar, se conmemorarán aniversarios de figuras emblemáticas del escenario cultural, como los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, en Argentina, pero también los 500 del artista holandés El Bosco y 400 del fallecimiento del escritor Miguel de Cervantes y del dramaturgo William Shakespeare.
En Argentina, el trigésimo aniversario de la muerte del autor de «El Aleph» desembarcará en agosto –la semana de su cumpleaños– con una serie de encuentros que incluirán conferencias y exposiciones sobre su obra.
También, según adelantaron desde la Fundación Internacional que preside su viuda María Kodama, habrá homenajes en otras capitales, como Madrid, Ginebra y Nueva York.
De Madrid a Londres
Otro de los aniversarios más relevantes será el de Miguel de Cervantes, el autor de «Don Quijote de la Mancha», una de las primeras y más importante novelas de la literatura Universal.
Cervantes falleció el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero sus restos fueron hallados en 2015 por un equipo de antropología forense, después de casi cuatro siglos sin saber dónde se encontraban.
Con el aniversario que se celebrará en 2016, Cervantes volverá al centro de la escena, luego de un 2015 en el que también fue conmemorado al cumplirse 400 años de la publicación de la segunda parte de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», el libro más traducido y editado luego de la Biblia.
El mismo día de la muerte de Cervantes, el 23 de abril de 1616, falleció también el escritor y dramaturgo inglés William Shakespeare, autor de las clásicas y universales obras como «Hamlet», «Macbeth», «Romeo y Julieta», «Otelo» o «El Rey Lear», por nombrar algunos títulos de su trayectoria.
Los 400 años de la muerte del dramaturgo más famoso de todos los tiempos serán conmemorados con numerosas propuestas para revisitar su obra, e incluso inauguraciones como la apertura de la escuela a la que asistió Shakespeare en su pueblo natal de Stratford-upon-Avon.
Allí también se encuentra su casa de la infancia, la granja en la que se crió su madre y el hogar de Anne Hathaway, la esposa del poeta inglés.
En Holanda, para celebrar el 500ª aniversario de la muerte de uno de los artistas más extraordinarios, Jerónimo Boch, conocido como El Bosco(1450-1516), se montará la exposición más grande dedicada a él en el Museo Noordbrabant.
Al mismo tiempo, Den Bosch, la ciudad donde nació el pintor medieval, se convertirá en una muestra permanente, anticiparon los organizadores, tal como informó la agencia EFE.
Como si todo esto fuera poco, el 11 de enero se cumplirán 50 años de la muerte del escultor suizo Alberto Giacometti.
En tanto que el 13 del mismo mes se conmemorarán los 75 años del deceso del escritor irlandés James Joyce, el creador de «Ulises», una de las obras más importantes de la literatura moderna.
FUENTE: Diario Río Negro