8 de febrero en la historia de Neuquén

1024px-LasLajasArgentina_entrance8 de febrero de 1897

El coronel Enrique Godoy funda el pueblo de Las Lajas (Departamento Picunches), sin ceremonias ni actos públicos, con el fin de buscar un sitio adecuado para establecer el cuartel general de los regimientos 2 y 9 de caballería, de acuerdo al plan de distribución de las fuerzas militares de la nación.

8 de febrero de 1902

Gabriel Carrasco, director de la Segunda Sección de Censos y Territorios Nacionales del ministerio del Interior culmina un viaje de inspección de 35 días a fin de mejorar la administración de los territorios nacionales.

8 de febrero de 1908

Se registra una epidemia de escarlatina en Neuquén capital.

8 de febrero de 1963

Se crea el Instituto del Profesorado Secundario en Neuquén. (Decreto N° 316).

FUENTE: Lic. Ricardo Koon

ANEXO

imagen

Aniversario de Las Lajas

Con una fuerte mirada en el desarrollo económico para el futuro cercano, la localidad fundada a orillas del río Agrio celebra hoy sus 119 años de vida. Los festejos comenzaron el viernes pasado y se extendieron por tres días con un cierre en el que se aguardaba la actuación de Abel Pintos y el broche de oro con los fuegos artificiales.

Las Lajas es una de las ciudades más antiguas de la provincia, ubicada a 54 kilómetros de Zapala y a 248 de la capital provincial. Es también una localidad de paso para quienes viajan a Chile y lo hacen por el Paso Pino Hachado.

En la actualidad cuenta con cerca de siete mil habitantes, la actividad principal se centra en el empleo público y se ha visto beneficiada a partir de la llegada de los inversores chinos que construyen la estación espacial en el paraje Quintuco.

Según las palabras de su actual intendenta, María Espinosa, «la llegada de esta obra mejoró la calidad de vida de muchos de los habitantes, el crecimiento ha sido notorio reactivando el sector de la construcción, entre otras cosas».

En lo que respecta a obras para la ciudad, la intendenta repasó las ultimas concreciones.

Destacó la terminación y puesta en funcionamiento de la Terminal de Ómnibus, que su gestión recibió con un treinta por ciento de ejecución. «Es una obra muy anhelada por la población, y esperada por mucho tiempo, ahora se trabaja en la parquización y estacionamiento del espacio, más el riego por aspersión, todo ejecutado con mano de obra local».

En el último tramo del año pasado se construyeron 20 viviendas, gestionadas a través del plan Más Cerca, se entregaron cuatro viviendas rurales y se realizaron más de 50 mejoramientos habitacionales, donde se ampliaron viviendas. Además, y con fondos propios, se construyó una vivienda monoambiente para una persona con discapacidad.

El jueves, los actos

Los actos centrales por el aniversario se trasladarán al próximo jueves 11 y serán presididos por el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Rolando Figueroa. Donde realizarán anuncios para la localidad. Habrá un desfile cívico-militar que comenzará cerca de las 18.

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *