Sociedad de cazadores y recolectores en el norte neuquino

AquihuecóInvestigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicet) informaron los resultados sobre los análisis realizados a los restos humanos hallados en Aquihueco, en el norte neuquino, y concluyeron que existió en el lugar una comunidad de cazadores y recolectores.

La información fue comunicada por el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia de la provincia del Neuquén quienes reflejaron las consideraciones de los profesionales que trabajaron durante la campaña de «Rescate del Valle del Curi Leuvu».

En principio se indicó que los restos hallados corresponderían a los cuerpos de unas 70 personas que en su mayoría serían niños y mujeres. También confirmaron que el enterratorio contaría con una antigüedad de unos 4 mil años.

«Es un enterratorio con una antigüedad de entre 4200 a 3600 años, muy antiguo para la Patagonia», indicó la doctora Marien Béguelin, antropóloga, bióloga e investigadora del Conicet.

En el lugar también se encontraron elementos de molienda. Sobre esto se determinó que las mujeres eran enterradas con sus morteros. A partir de estos hallazgos sumados a otros anteriores se pudo determinar que se trataba de una población de cazadores recolectores.

«Conocer cómo se alimenta una población, es también conocer sus practicas habituales y gran parte de su cultura», agregó Florencia Gordon, bioarqueóloga e investigadora del Conicet.

FUENTE: rionegro.com.ar

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *