Se acerca la Fiesta de San Sebastián, el evento religioso que congregará a miles de fieles, peregrinos y devotos el próximo 20 de enero, y ya se pusieron en marcha los trabajos de organización del operativo de seguridad.
Las localidades del norte neuquino se encuentran trabajando en la organización del operativo y ya se reunieron en Andacollo para avanzar en las acciones que permitan garantizar seguridad a los peregrinos a automovilistas que se trasladarán hasta la localidad de Las Ovejas, donde se realiza la celebración.
En la oportunidad no sólo se realizó un balance de las medidas ejecutadas en ediciones anteriores sino que también se concretó un relevamiento de los recursos con los que cuenta cada institución y organismo que trabajan todos los años en la seguridad de la fiesta.
Por otra parte se pautó una próxima reunión para el 5 de enero donde se tiene previsto avanzar en el rol que tendrá cada institución en el operativo y se ultimarán detalles para que el operativo sea un éxito.
Cabe destacar que la Fiesta de San Sebastián es el evento religioso que más fieles y devotos recibe en la región. Llegan desde distintos puntos de la zona, de la provincia, del país y también de Chile para venerar al «Mártir de la Iglesia».
Desde el 10 aproximadamente se comienza a apreciar el movimiento de gente hacia Las Ovejas para participar de la fiesta el próximo 20 de enero. Se reza la novena, se realiza el fogón de la hermandad, misas, procesión, bautismos, vigilia y velación entre otras actividades.
Hay quienes concurren a agradecer los favores recibidos y otros a pedir por salud, trabajo, bienestar y unión en sus hogares.
En esta primera reunión se contó con la presencia del cura párroco Diego Canale, el intendente de Andacollo Ariel Aravena, el Subcomisario de la Comisaría 30 Osvaldo Méndez, Mario Ferreyra de Defensa Civil Chos Malal, Carlos Dusch de La Dirección Provincial de Vialidad de Andacollo, Antonio Temi y Pablo Zarate de Zona Sanitaria III.
También participaron los directores de Turismo Inti Carrasco; de Planificación y Seguridad Guillermo Aravena y de Cultura y Comunicación Gustavo Morales, del área Tránsito de la municipalidad de Chos Malal Edith Yañez, además de representantes de Gendarmeria Nacional y del Hospital de Área Andacollo.
FUENTE: Diario Río Negro