Neuquén
Martín Pugliese
Se sumerge en un recorrido surrealista por su historia, en busca de las escenas que formarán parte de ‘La Película de tu vida’. A través de la música, la actuación y el mejor stand up, Martín Pugliese, Flor D’Agostino y Emi Aguilar hacen reír y reflexionar. Es así que el sábado, a las 23, se subirán al escenario del Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) de Neuquén. Las entradas se pueden adquirir en Neuquén en avenida Argentina 261, en Santa Fe y Talero y en J. J. Lastra 2400 local 1170.
Pilar Sordo
Pilar Sordo ofrecerá una charla dentro de su gira «El desafío a ser feliz», el domingo, a las 19 y 21:15 y otra el lunes, a las 19 y 21, en el Casino Mágic (Planas 4005) de Neuquén. Las entradas pueden conseguirse en la boletería del casino (Planas 4005), en el local de Alcorta 261 y a través del sitio www.viaticket.com.ar.
Beatlemanía
Hoy, a las 21, en Ámbito Histrión (Chubut 240), se presentará la plaqueta «Beatlemanía», de Gerardo Burton. Contiene 16 poemas compuestos a partir de temas de The Beatles, John Lennon en su etapa de solista y otros autores. Es un homenaje al cuarteto de músicos de Liverpool que revolucionaron la música y la cultura durante una década de grandes cambios y transformaciones en Occidente.
En la ocasión, también se presentará «Viajero-Voyageur», del poeta francés Jacques Canut.
Presentación
El sábado, a las 18, la Cooperativa para la Comunicación (8300) presentará su edición de marzo en el Café del Ámbito Histrión (Chubut 240). El periódico (8300) volverá a salir todos los meses en papel y el sábado será el lanzamiento con música en vivo. La Cooperativa (8300) está integrada por comunicadoras, comunicadores, periodistas y reporteros/as gráficos que buscan llevar adelante un periodismo libre desde la autogestión.
Kumbia Queers
La banda de punk tropical integrada por cinco chicas, presentará su cuarto trabajo discográfico «Canta y no llores» en el local de Santiago del Estero 883) hoy, después de la medianoche.
Como grupos invitados estarán La Rebelde, Comando Kulebrilla y Cuerda de Candombe de Mujeres.
«Donde el viento hace buñuelos»
Vuelve el drama dirigido por Luis Sarlinga «Donde el viento hace buñuelos». La cita es el sábado, a las 21, en el Arrimadero Teatro (Misiones 234). Las entradas tienen un costo de 130 pesos.
Like Brothers
Hoy, a las 21:30, llegan con su humor al Cine Teatro Español de Neuquén (las entradas de 190, 210, 230 y 250 pesos, están en venta en eventpass.com.ar y en la taquilla de sala, 2×1 Club Río Negro).
«Mujeres en oferta»
El humor y el drama se mezclan en la propuesta del elenco Escénica Teadanz Experimental: «Mujeres en Oferta». La cita es el sábado, a las 21:30, en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Las entradas para ver la pieza tienen un costo de 150 pesos en puerta y anticipadas en el teatro de 130 pesos (se pueden adquirir de hoy de 9:30 a 12:30).
«Tosco y Saturnino»
La obra, dirigida por José Luis Valenzuela, abre la temporada en el teatro Teneas (Leguizamón 1701). «Tosco y Saturnino», está basada en el gremialista Agustín Tosco y transcurre en la víspera de la fuga de los presos políticos del 15 de agosto de 1972. La obra estará en escena hoy, el sábado, y el domingo, a las 22, y el costo de las entradas es de 150 pesos.
Hablemos de pareja
El sábado, a las 22, la obra «Hablemos de pareja» se despide con una última función en Araca Teatro (Villegas 90). Las entradas para ver la comedia romántica tienen un costo de 150 pesos en puerta.
Latinaje valletano
Dos de las agrupaciones más representativas de la música de raíz afroamericana de la región vuelven a unir fuerzas para los amantes del ritmo y el baile. Es así que el sábado, a las 23, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) Quinto Mondongo y Grupo Lukumí harán lo posible por poner a danzar a todos.
Encuentro de músicos
El sábado, a las 21, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400) se realizará la VI Edición del Ciclo Confluencia «Encuentro de Músicos en Neuquén» con la participación especial de Sebastián Luna y Guillermo Ibáñez, también actuarán Nicolás Leiva, el dúo integrado por Maty Moya y Walter Cuevas, y como músico invitado, el maestro Jorge Palacios.
Seminario
Hoy, a las 18, en el Auditorio de la Escuela Superior de Música de Neuquén, se realizará el seminario «Técnicas de canto y acompañamiento en guitarra para tango», dictado por el dúo Sebastián Luna y Guillermo Ibáñez.La clase tendrá una duración de una hora y estará dividida en dos partes. La actividad es gratuita y abierta a todo el público.
Los Carposaurios del Valle
Hoy, a las 23, en Arpillera cultural (Alderete 511), Los Carposaurios del Valle se volverán a reunir para homenajear a Pappo. La entrada para el show tiene un costo de 100 pesos en puerta.
Memoria adentro
Julián García recordará y homenajeará a Raúl Carnota, «un artista aferrado a las raíces que, sin embargo nunca se declaró tradicionalista, ya que contaba con un arte abierto y con vuelo, ética rígida y estética flexible». La cita es hoy, a las 22, en la sala de el Arrimadero Teatro (Misiones 234). Las entradas tienen un costo de 100 pesos.
Manuelita y Manuelito
Continúa el ciclo Parapibes en la sala El Arrimadero Teatro (Misiones 234) con la obra «Una historia de amor en Pehuajó». El unipersonal cuenta la historia de lo que le pasó al tortugo Manuelito cuando Manuelita se fue a París. Será un mensaje de amor que triunfa por sobre las apariencias. La cita es el domingo, a las 18, y las entradas tienen un costo de 75 pesos. Para los socios del club la entradas serán gratuitas.
La noche de los teatros
El domingo se realizará la III Edición de La Noche de los Teatros. El público neuquino y regional podrá, una vez más, recorrer las salas que permanecerán abiertas, de 20 a la medianoche, con distintas opciones de programación. La entrada es libre y gratuita.
Cine colombiano
El sábado, a las 19, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén comienza el Ciclo de Cine Colombiano, organizado con la cancillería de Colombia, con la proyección del filme «Los Viajes del Viento» del director Ciro Guerra.
La Edad de la Ciruela
Hoy, a las 21:30, el elenco de Araca La Barda vuelve con su obra «La edad de la ciruela». Se trata de una pieza protagonizada por Lala Vega y Carolina Sancho. La cita es en Araca Teatro (Villegas 90) y las entradas tienen un costo de 150 pesos y pueden reservarse al 154767595 o al 154025972.
Gabriela Grünberg
Hoy, a las 19:30, se presentará el libro de relatos «Cuando callan los olivos», de la escritora Gabriela Grünberg. Se trata de una colección de relatos que abordan la cotidianidad y la nostalgia, en los que se tejen historias sobre el amor, la vejez, la guerra, la familia, el misterio del ser humano en el cuarto libro de la escritora que reside en Neuquén desde hace 18 años. También la acompañarán el dramaturgo Alejandro Finzi y María Amelia Bustos, además del periodista Fernando Barraza que leerá algunos cuentos de la autora. La cita es en el complejo cultural Casa de las Leyes (ingreso por calle Corrientes 560).
«Animales Pequeños»
Hoy, a las 19, en la Sala Alicia Fernández Rego se presentará el libro «Animales pequeños», de Luciana Andrea Mellado. La actividad forma parte del ciclo «El viento nos amontona» que organiza la subsecretaría de Cultura Provincial de Cultura. La presentación estará a cargo del poeta Tomás Watkins, quien oficiará como poeta anfitrión del evento. Acompañarán la lectura Gabriela Espinosa y Silvia Mellado, miembros del Centro de Estudios Patagónicos de la Universidad Nacional del Comahue.
Libro
Gladys Esther Seppi presentará su libro «Leer es ver. Método Seppi de comprensión lectora por la creación de ideografismos» hoy a las 19 en el Hotel Royal.
PLOTTIER
Expo Plottier
La vigésima edición de la Expo Plottier, que comenzó ayer, continuará con tres noches en que grandes artistas subirán al escenario principal, entre ellos, nacionales, locales y regionales.
FUENTE: Diario Río Negro