La salvadoreña que inspiró «El Principito»

Consuelo Suncín se casó con el escritor francés en 1931. Algunos la llamaron «la Scherezada de los trópicos», pero otros -como la familia del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry- la consideraron una buscadora de fortunas: «Una [...]

Londres, 1665: “La peste nos está volviendo crueles”

Tantos morían tan rápido que los enterraban en fosas comunes. (Informe de la BBC) Era verano y Londres estaba asolada por una enfermedad que por mucho tiempo había aparecido y desaparecido en Asia, África y Europa sembrando muerte por doquier. En [...]

Hace 100 años

Mucho más que el resto de los aniversarios, los centenarios se prestan a las celebraciones. En los peores casos, derivan en evocaciones triunfalistas que suponen groseras manipulaciones del pasado. En los mejores, permiten una reflexión crítica [...]

Una ecuación matemática estima si hay vida en otros planetas

Investigadores del Centro de Astrobiología de Columbia y la Universidad de Glasgow han formulado con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas Investigadores del Centro de Astrobiología de Columbia y la Universidad de Glasgow han [...]

Sonda Juno llegará a Júpiter, tras cinco años de viaje

Tras cinco años de viaje, una sonda espacial de la NASA está a punto de llegar al planeta Júpiter. La sonda Juno llegará a Júpiter el 4 de julio, y su misión espacial es estudiar cómo se formó y evolucionó el planeta más grande [...]

Día del Editor de Revistas

  Se trata de una jornada en la que se pone de manifiesto la importancia de la labor y trabajo realizado cada día por los editores de revistas. El editor es un profesional de la información que se encuentra inmerso del proceso de publicación [...]

“El mate es el único rito que sobrevive intacto desde 1816”

Una publicación muestra cómo era la vida cotidiana durante la Independencia. El historiador Miguel Ángel De Marco dirigió esta obra de Clarín que revela costumbres de la época poscolonial. Por María de la Paz García De Marco dice que [...]

«En los últimos 20 años, la gente fue educada para especular, no para crear»

HELMUT DITSCH, EL ARTISTA ARGENTINO MEJOR COTIZADO EN EL MUNDO, VIAJÓ DESDE VADUZ -CAPITAL DEL PRINCIPADO DE LIECHTENSTEIN- DONDE VIVE PARA PRESENTAR LA CÁTEDRA DITSCH, QUE OFRECERÁ EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, UNA EXPERIENCIA [...]

Entrevista al nuevo director de la Biblioteca Nacional

EL ESCRITOR Y ACADÉMICO ALBERTO MANGUEL ASUME HOY VIERNES FORMALMENTE COMO DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. EN UNA ENTREVISTA CON TÉLAM, DESTACÓ QUE LA PRIORIDAD DE SU GESTIÓN SERÁ MEJORAR EL «FUNCIONAMIENTO TÉCNICO» DE LA INSTITUCIÓN [...]

Exhiben en Tucumán «200 años de arte argentino», con obras del Museo Nacional de Bellas Artes

ARTISTAS CONSAGRADOS COMO ANTONIO BERNI, GUILLERMO KUITCA Y MARTA MINUJÍN EXHIBEN EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN «CONGRESO DE TUCUMÁN: 200 AÑOS DE ARTE ARGENTINO», UN CORPUS INTEGRADO POR OBRAS DEL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, QUE INAUGURA [...]