
3 de setiembre en la historia de Neuquén
Nota de la Redacción:
Hasta 1989 (límite que contempla estas efemérides neuquinas) no se había encontrado un evento significativo para destacar en la presente fecha.
En el transcurso del día, se aceptan sugerencias.

2 de setiembre en la historia de Neuquén
2 de setiembre de 1913
La Dirección de Territorios Nacionales propone establecer una línea de navegación entre Buenos Aires y Nahuel Huapi, demostrando el gobernador Eduardo Elordi su factibilidad al cubrir con una lancha de 12 HP un recorrido [...]

1 de setiembre en la historia de Neuquén
1 de setiembre de 1885
El Consejo Nacional de Educación, en su sección Nº 65 nombra al cabo segundo Perdro Demarchi del Segundo Batallón del Regimiento Segundo de Infantería, preceptor de la Escuela Mixta de Ñorquín.
1 de setiembre de [...]

31 de agosto en la historia de Neuquén
31 de agosto de 1886
El gobernador del Territorio del Neuquén Manuel José Olascoaga instala la capital en Ñorquín, donde permanece un año. Mientras estaba en Codihué dispone el primer acto censal realizado por la policía del territorio, [...]

30 de agosto en la historia de Neuquén
30 de agosto de 1898
La Dirección General de Ferrocarriles autorizó a la empresa Ferrocarril del Sur a que designe los nombres de las estaciones de la línea al Neuquén ubicadas después de Choele Choel, las mismas se llamarían Chimpay, [...]

29 de agosto en la historia de Neuquén
29 de agosto de 1903
Asume como gobernador de Neuquén Carlos Bouquet Roldan.
FUENTE: Lic. Ricardo Koon.
La verdadera historia del amor secreto de Carlos Bouquet Roldán
Sara convivió con Bouquet Roldán en Neuquén y en Buenos [...]

28 de agosto en la historia de Neuquén
28 de agosto de 1900
La oficina telegráfica de Sañicó es elevada a Estafeta (Exped. 11 Z).
28 de agosto de 1957
Primera Convención Constituyente en Neuquén.
28 de agosto de 1959
Se reglamenta la caza de animales silvestres en la provincia [...]

27 de agosto en la historia de Neuquén
27 de agosto de 1872
El mayor Mariano Bejarano llega a los toldos del cacique Ñancucheo, en la confluencia de los ríos Limay y Collón Curá.
Después de estar en las tolderías del cacique Reuquecurá, el 24 de septiembre regresa a Carmen [...]

26 de agosto en la historia de Neuquén
26 de agosto de 1884
Muere en la ciudad de París (Francia), a los 44 años de una penosa enfermedad el general Conrado E. Villegas, llegando sus restos a Buenos Aires el día 30 de ese mes, a bordo del vapor Azopardo.
26 de agosto de 1926
Muere [...]

25 de agosto en la historia de Neuquén
Nota de la Redacción:
Hasta 1989 (límite que contempla estas efemérides neuquinas) no se había encontrado un evento significativo para destacar en la presente fecha.
En el transcurso del día, se aceptan sugerencias.