
24 de mayo en la historia de Neuquén
Museo Olsacher, de Zapala
24 de mayo de 1916
Jesús Carro recibe el primer telegrama en Junín de los Andes, en vísperas de Navidad, a causa de la evasión de los presos de la cárcel de Neuquén.
La línea telegráfica une Piedra del Águila, [...]

23 de mayo en la historia de Neuquén
23 de mayo de 1916
Evasión de 150 presos de la cárcel de Neuquén, con varias víctimas, siendo muerto el ingeniero Adolfo Plottier y escapando el cabecilla, Martín Bressler a Chile. Una parte de los evadidos fueron apresados y muertos por [...]

22 de mayo en la historia de Neuquén
Antiguo grupo de teatro (foto sólo ilustrativa).
22 de mayo de 1906
El Concejo Municipal de la capital da a conocer la ordenanza sobre el funcionamiento de las Casas de Tolerancia.
22 de mayo de 1916
Se eleva a oficina mixta de correos la estafeta [...]

21 de mayo en la historia de Neuquén
Las Ovejas
21 de mayo de 1879
La Cuarta División del Ejército expedicionario, al mando del Coronel Napoleón Uriburu llega a la confluencia de los ríos Covunco y Neuquén.
21 de mayo de 1900
Se crea la Estafeta de Piedra del Águila (Exped. [...]

20 de mayo en la historia de Neuquén
20 de mayo de 1972
Pasa por lo que sería Chos Malal, la segunda expedición militar que salió de Mendoza el 5 de mayo pasado, al mando del comandante Francisco Esquivel y Aldao, con 40 hombres.
Esta expedición se hizo para acompañar al cacique [...]

19 de mayo en la historia de Neuquén
(Ilustración Carlos Casalla)
19 de mayo de 1716
El padre Juan José Guillelmo muere envenenado (y rematado a «lanza seca») en las tolderías del cacique Manquehuani, siendo sepultado en la misión jesuítica que éste y el padre Manuel de [...]

18 de mayo en la historia de Neuquén
Gobernador Lisandro Olmos
18 de mayo de 1879
La Cuarta División del Ejército Expedicionario, al mando del coronel Napoleón Uriburu llega a la costa del río Agrio.
18 de mayo de 1895
Se crea una estafeta – ad honorem – a cargo de Pío [...]

17 de mayo en la historia de Neuquén
17 de mayo de 1917
El teniente coronel Franklin Rawson, es reconocido como “Expedicionario al Desierto” por su participación en la expedición al río Negro en los años 1878 al 1880.
17 de mayo de 1939
Por Decreto N° 31.343 del Poder [...]

16 de mayo en la historia de Neuquén
Pablo Groeber
16 de mayo de 1886
El primer gobernador del Territorio Manuel José Olascoaga llega a Neuquén y fija transitoriamente su residencia en el campamento de Codihue hasta el final del invierno.
16 de mayo de 1924
Se crea la Comisión [...]

15 de mayo en la historia de Neuquén
15 de mayo de 1879
Combate de Malbarco, librado en el Valle de Epulauquen, al oeste del Departamento Minas, entre los Guardias Nacionales de la Colonia Malbarco, reclutados por el comandante Patrocinio Recabarren y los indios del cacique Udulman [...]