
Juan Sasturain estuvo en Neuquén
Juan Sasturain ofreció una serie de conferencias donde, a través de su propia experiencia, demostró que los medios pueden usarse en favor de la literatura.
En el marco de una visita organizada por los Planes Provinciales de Lectura de Neuquén [...]

Títeres en la Escuela 136
El grupo Alambique Teatro de Títeres está llevando a cabo el primer ciclo popular de títeres y teatro en el barrio Los Pumas de esta capital.
El ciclo consta de seis funciones de teatro de títeres, una por mes, protagonizadas por diferentes [...]

Pre-Mica Patagonia
Que los productores, fabricantes y artistas tomen contacto con empresarios, dueños de tiendas y programadores de eventos culturales, expongan sus objetos y proyectos, para establecer así posibilidades comerciales y realizar intercambios. Ese [...]

Importante presencia neuquina en el Salón Nacional de Cipolletti
El Sexto Salón Nacional de Artes Visuales organizado por la ciudad de Cipolletti, y que fuese inaugurado hace unos días, se ha caracterizado por la fuerte impronta de los artistas neuquinos. Además de los premiados Mauro Pehuen Rosas y Carlos [...]

Juan Sasturain en Neuquén y Cipolletti
Mañana llegará a la ciudad el reconocido escritor y periodista Juan Sasturain. Se trata de una visita organizada por los planes provinciales de lectura de Neuquén y Río Negro, en el contexto del Ciclo de Escritores en escuelas, propiciado [...]

Nueva inauguración en ANAP
Andrea Spinosa y Octavio Riquelme
DIBUJOS Y PINTURAS
Inauguró ayer sábado, a las 20, en la sala taller “El triángulo” (diagonal Alvear 164) la muestra de dibujos y pinturas “Paganismo, desviaciones y muerte” de Octavio Riquelme [...]

La sinfónica de Neuquén por Film&Arts
La orquesta sinfónica del Neuquén y su director, Andrés Tolcachir, serán presentados, hoy y mañana, en la señal de cable Film & Arts, como parte del documental «60 años del Mozarteum Argentino» que difunde ese canal.
El programa [...]

El Jardín Nº 10, de Alta Barda, rindió homenaje al Libertador
Con el lema de «Libertad e independencia para los pueblos americanos», el Jardín Nº 10 de Alta Barda, Neuquén, conmemoró ayer -17 de agosto- un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Los chicos marcharon [...]

Perdón, Don José
Por Isidro Belver. ¿Por qué es lo mismo el 17 que el 20?
«Los he convocado para hacerles saber que los españoles van a pasar de Chile con su ejército para matar a todos los indios y robarles sus mujeres e hijos. En vista de ellos y como [...]

Un feriado que no fue
Estaba buscado las palabras justas y necesarias para intentar explicar los motivos del “alegre” cambio de feriado del cual fue “victima” nuestro Padre de la Patria, José de San Martín, y me encontré con esta historia de Quino que [...]