El Museo Histórico Provincial “Manuel José Olascoaga” de Chos Malal celebra un nuevo Aniversario

Hoy viernes 4 de agosto es el 57° Aniversario del Museo Histórico Provincial Manuel José Olascoaga de la localidad de Chos Malal.

Este Museo se sitúa en uno de los edificios más antiguos de la provincia del Neuquén. Alojado en el edificio que fuera, por un tiempo muy breve, la sede de la Primera Gobernación, para después instalarse de forma más prolongada la Policía del Territorio Nacional y posteriormente la Gendarmería. En el año 1966, luego de haber estado abandonado, un grupo de vecinos de la ciudad de Chos Malal junto al doctor Gregorio Álvarez, logran fundar el Museo Histórico Provincial Manuel José Olascoaga.

Actualmente, este espacio es un espacio de aprendizaje, un espacio donde se comparten saberes, se aceptan críticas y se reciben visitantes con mucha cordialidad. El Museo Olascoaga es parte de la comunidad educativa de la ciudad de Chos Malal. Considerado de suma importancia para poder perpetrar el conocimiento y la puesta en valor del Patrimonio Histórico Provincial, la Historia Fundacional del Neuquén y dar a conocer la información de los primeros asentamientos humanos en el norte del actual territorio Patagónico desde el campo de la arqueología.

Durante el presente año, el Museo fue reformado en el mes de febrero, con un arduo trabajo de restauración edilicia, junto a una reestructuración de la muestra permanente, enmarcada en una museología crítica que da cuenta del interés de la institución por incorporar nuevas voces y poner en tensión la historia oficial en torno a la voz del vencedor.

Este espacio institucional, recibe visitantes estudiantes de toda la región Norte y de la provincia en diferentes niveles educativos; turistas nacionales y extranjeros; estudiantes que realizan pasantías y también investigadores. Asimismo, el Museo forma parte de la Red de Museos de la Provincia de Neuquén, la cual fue creada oficialmente dentro de la Ley de Museos de la Provincia; y, a su vez, la institución traza vínculos con otras instituciones del mismo tenor, con investigadores y profesionales de distintas disciplinas como la historia, el arte y la geografía de todo el país.

Desde el Ministerio de las Culturas celebramos este nuevo aniversario y formar parte de esta renovación del espacio, entendiendo que las instituciones se deben renovar, actualizar y estar abiertas a nuevas voces.

Fuente: Cultura Provincia

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *