El nuevo palacio municipal

imagen«Ya les dije a los que están en Obras Públicas que se olviden de tomarse vacaciones prolongadas», dijo Horacio Quiroga, intendente de Neuquén, quien desacreditó a los que opinaban que esto era un anuncio de campaña.

El intendente Horacio Quiroga estimó este lunes que el nuevo palacio municipal en el oeste de la ciudad comenzará a construirse en enero del 2016, con lo cual quiere «dejar absolutamente desacreditada la opinión de que esto era un anuncio de campaña».

«Ya les dije a los que están en Obras Públicas que se olviden de tomarse vacaciones prolongadas porque yo quiero empezar a construir en la primera o segunda semana de enero el edificio en el oeste», expresó el jefe comunal en una entrevista con LU5.

«Esta era una decisión necesaria que significa descentralizar y ubicar al municipio en un lugar estratégico por la concentración de ciudadanos que viven en esa zona, y fundamentalmente para terminar con el prejuicio que existen dos o tres Neuquén distintos aunque simultáneos», añadió.

Luego, Quiroga ratificó lo que publicó este medio el jueves pasado de que está pensando en la posibilidad de vender inmuebles municipales para financiar la construcción del nuevo edificio en Godoy y Novella, donde funciona la delegación Alto Godoy.

«La primera etapa será con recursos propios. La otra etapa es muy probable que vendamos el inmueble de calle Bahía Blanca y Richieri, donde funciona parte de Servicios Públicos que irá al oeste», indicó; y añadió: «Tenemos previsto vender por licitación esa tierra para convertirla en una zona residencial por excelencia».

Proyecto

El nuevo edificio del oeste tendrá un diseño multipropósito y demandará una inversión de unos 28 millones de pesos. Además de las oficinas destinadas a las respectivas áreas del municipio, contará con instalaciones destinadas al desarrollo de actividades culturales y deportivas. Será de cuatro plantas.

El actual edificio de Roca y avenida Argentina, de 4.200 metros cuadrados, se convertirá en un gran centro cultural.

En la planta baja funcionará un puesto de atención al ciudadano, en el subsuelo y primer piso se montarán auditorios y el segundo piso se acondicionará para que funcionen salas de exposiciones y una biblioteca virtual. En la tercera planta se dictarán talleres culturales y cursos de capacitación y en el cuatro piso se instalará un centro de diseño.

 

FUENTE: Diario Río Negro

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *