ESTRENO TEATRAL: La obra «2 kg de ansiedad» subirá a escena el sábado, a las 22, en El Arrimadero Teatro (Misiones 234). La pieza que trata sobre el amor y desamor, cuenta con las actuaciones de Laura Sarmiento y Matías Palacio. Tiene dramaturgia y dirección de Silvana Feliziani, quien estrena ese nuevo rol. Entradas de 80 pesos.
CUATRO MÚSICOS: El dúo Moya-Cuevas junto con «TIK» (Mariana Aguilar y Carlos Tendler), realizarán una presentación el viernes 6 de febrero y el sábado, a las 21:30, en Arpillera Cultural (Alderete 511). Ofrecerán parte de su repertorio habitual, integrado por ritmos latinoamericanos y nuevas canciones.
RECITALES PRE-CONFLUENCIA: El sábado, a las 21, con entrada libre y gratuita, en los Arcos Romanos del Parque Central, las bandas La Polita, Primer Vuelo, Tuconexion, Dorsal, Elessär competirán por su lugar en el festival. El domingo, por su parte, desde las 21, lo harán los grupos folclóricos Tierra y Sol Argentino, Javier Carrasco y los Confluencia, Grupo Guille Quiroz, La Guardia del Inty y Grupo Aitué.
ROCK Y TANGO: «Un gato viejo» es el show de el viernes 6 de febrero, a la medianoche, con un repertorio de recopilados del rock nacional y tango. Subirá al escenario Julio Hernández y será el centro de la propuesta en Arpillera Cultural (Alderete 511).
ROCK NACIONAL: El sábado, a la medianoche, en Arpillera Cultural (Alderete 511), Los Larraldes, una banda compuesta por músicos locales, interpretará una serie de canciones del «rock de acá».
GASTÓN BELL: El músico Gastón Bell tocará el sábado, a las 23, en el bar situado en Yrigoyen 123, con entrada libre y gratuita. El repertorio estará integrado por canciones del rock y el pop internacional.
NEUQUÉN CULTURAL: En las diagonales 25 de Mayo y Alvear y en la peatonal de calle Roca (entre Yrigoyen y Av. Argentina), habrá un espacio para disfrutar del arte: feria de diseño independiente, muestra de artes plásticas, fotografías, esculturas, patio de ajedrez y scrabble, además de muestra de cultura mapuche serán algunas de las actividades que se podrán disfrutar el sábado y el domingo, desde las 20. Se sumará un escenario de jazz y blues el domingo, desde las 21, con Estación Swing y Mono León Trío. Entrada libre.
VUELTA DE OBLIGADO: El viernes 6 de febrero, desde las 21, habrá tango con Corazón Arrabalero, Victoria Pessi, Leonardo Braun y Mabel Rellics. El sábado, habrá «Danzas del mundo» con Grupo Yaras, Ilegales Crew y el Instituto Superior de Danzas Sharife. El domingo, será el turno del folclore, con Vita y su conjunto, El Ceibo y Las Voces del Sausal.
PLAZA DE BOCA: El viernes 6 de febrero, de 20 a 23, será el turno del rock, con Taxi Rockets, Naga Jolokia y Arnesis. El sábado, habrá shows infantiles y folclore, a la misma hora, con el payaso Robito, Los de la Chacarera Santiagueña y Titi y su Acordeón. El domingo, llegarán Nano Malabares, La Base Norteña y La Teka.
PASEO DE LA COSTA: El sábado, de 18 a 21, el show latino estará a cargo de Jenny y el Teniente Dan. Mientras que el domingo, a la misma hora, los espectáculos infantiles brillarán con Arturito y «Abracadabra: Una puerta a la carcajada» a cargo del Mago Puflo.
«NEUQUÉN VIVE LA MÚSICA»: Como parte del lanzamiento de la tercera edición del programa provincial, el viernes 6 de febrero, a las 20, en la Plaza de las Banderas (avenida Argentina y Riavitz), se presentarán las bandas Lukumi, Loca Mala y Ceniza Flamenca, con la participación especial de la Escuela Neuquina de stand up. Entrada libre y gratuita.
PÉREZ CELIS: La muestra retrospectiva del reconocido artista plástico Pérez Celis puede verse en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) viernes, de 10 a 21. Las visitas guiadas son a las 19 y la exposición tiene una entrada libre y gratuita. El sábado se puede ver de 10 a 14 y de 18 a 22; mientras que el domingo el museo está abierto de 18 a 22.
MILONGA DEL MUSEO: Como todos los viernes, el público amante del 2×4 tiene una cita en la milonga del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). Con entrada libre y gratuita, el viernes 6 de febrero, de 22 a 2, el evento estará musicalizado por el DJ Mauricio Monzón.
CANTO RODADO: En el espacio del café del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) puede verse la muestra de la artista Silvia Battistuzzi. Son «variaciones para canto rodado», según informa el equipo del MNBA. Se establece un dialogo entre el canto rodado que circunda el museo y la investigación que esta artista ha desarrollado. Entrada libre y gratuita.
MUJERES EN EL ESPACIO ALTERNATIVO: Siete destinos que se entrelazan más allá de los mares de nuestro país, en otros suelos, en otros aires. Silvana Chiozza, Sofía Karakachoff, Carolina Di Monte, Karina Filomena, Marcela Szurkalo, Yanina Lombardi y Yamila Suárez Filgueira cuentan sus historias en un video y en sus siete retratos. Son narraciones en primera persona que hablan del exilio, del desarraigo y el dolor, pero también de la esperanza, de la creación y del renacimiento en medio de la adversidad. Un renacer de la mano del arte, que derrota al tiempo. Puede verse en el Espacio Alternativo del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) hoy viernes 6 de febrero , de 10 a 21, siempre con entrada libre y gratuita. El sábado se puede ver de 10 a 14 y de 18 a 22; mientras que el domingo el museo está abierto de 18 a 22.