Durante todo el 2012 la Asociación Juno Cultural ofreció una variedad de propuestas. Por primera vez se organizó un ciclo de teatro
y ahora sueñan con un espacio propio.
«Para Juno Cultural fue un año de despegue en todo sentido», asegura Carol Yordanoff, una de las integrantes de la asociación y directora de Juno Teatro.
Y tiene razón: fue un año importante porque lograron legitimarse como asociación, emprendieron el desafío de llevar adelante un ciclo de teatro y lograron el reconocimiento de la gente de Plottier y también de la zona.
En este sentido, Carol contó a «Río Negro» que como asociación venían trabajando desde hacía alrededor de tres años pero que recién ahora consiguieron, tras arduos trámites, todos los papeles que legitiman a Juno Cultural como tal. «Estamos totalmente legitimados en todo lo que respecta a papeles y legislaciones. Pero, además, con el ciclo ‘Plottier va al teatro’ conseguimos el reconocimiento de la gente de Plottier; realmente, nos han felicitado porque acercamos a la gente al teatro y a la cultura y nos han acompañado un montón, hemos tenido muy buena afluencia del público», contó orgullosa la directora del grupo de teatro independiente fundador de la asociación.
La asociación tiene como principal objetivo fomentar y hacer crecer la actividad cultural en Plottier. Con este fin el primer objetivo a cumplir es tener un espacio propio.
Claudio Vaucheret sostuvo que «como asociación queremos conseguir un terreno para el día de mañana poder hacer un teatro acá, en Plottier, porque estuvimos haciendo teatro pero sin casa, con una casa prestada, que tiene otras funciones y que no es el lugar ideal. Sin embargo, eso no es una excusa para no hacerlo; se hizo de todas maneras para mostrar, al hacerlo, que la gente es como una demanda generada por la oferta», agregó.
«La gente realmente lo necesita y se empieza a acercar porque está la oferta. Entonces es mostrar, haciéndolo, que necesitamos un teatro en Plottier. Que es una necesidad de la que la gente se tiene que apropiar, llevarla a cabo y vencer esos prejuicios que dicen ‘al teatro no voy porque es algo elitista'», explicó Claudio.
Marianela Tisberger –también miembro de Juno Cultural– sentenció que «el teatro es un derecho, no un lujo. Es un derecho, una necesidad del ser humano; no es un artículo de lujo como mucha gente está acostumbrada a creer». Y agregó: «Eso es lo complejo de la situación, tienen que poder acercarse para darse cuenta de que les está faltando, es allí donde el trabajo nuestro tiene que tomar todos los caminos para, en algún punto, convencer al público».
El gran desafío de este año para los miembros de Juno Cultural fue llevar a cabo el ciclo «Plottier va al teatro» (ver aparte), en el que no sólo hubo obras sino también danza, música y exposiciones plásticas.
«En la última función tocaron grupos de música locales, grupos que ya están conformados pero que era la primera vez que podían tocar en Plottier, donde ellos viven; era la primera vez que sus vecinos podían venir a verlos en un lugar con sonido, luces y demás, en su propio pueblo», ejemplificó Claudio sobre la variedad que se ofreció en la serie de funciones artísticas del ciclo.
«Es la primera vez que se hace esto en Plottier y se hizo porque lo hicimos de puro corajudos, poniendo el trabajo a cambio de nada, a cambio de ver que la gente se vaya contenta a su casa», resaltó Carol sobre la realización de «Plottier va al teatro».
Por otro lado, insistió: «Nosotros estamos tratando de conseguir un espacio, un terreno como para poder continuar con estas actividades, no solamente con lo teatral, que es donde nosotros nacemos, sino también otros lenguajes artísticos, la plástica, la fotografía, la música, la danza… ampliar y poder hacer otro tipo de oferta para la gente. Es decir, hacer un espacio multicultural para tener la llegada a toda la sociedad de Plottier en su conjunto», explicitó Carol sobre la idea final del espacio propio.
En este sentido, Claudio agregó que, como el proyecto de tener una casa propia involucra a mucha gente, «queremos invitarlos a sumarse a Juno Cultural, para empujar todos juntos por ese objetivo».
De cara al futuro, Carol explicó que Juno Cultural se ha organizado formando distintas comisiones, una por cada lenguaje artístico, para lograr «mayor amplitud y mayor organización». «Entonces así, organizados, los eventos que surjan y las cosas que organicemos van a estar a cargo de las distintas comisiones», detalló.
El desafío está planteado y continuará con paso firme, aseguraron desde Juno.
Por María Pía Mendiberri
FUENTE: diario Río Negro