En el marco de los 100 años de su natalicio, Jaime Francisco de Nevares será homenajeado a partir del ofertorio que tendrá lugar el jueves a las 21 y el viernes a las 20 y 22:30 en el Cine Teatro Español. La cantata basada en la historia el afamado obispo se las trae. Es que además de contar con una gran puesta en escena -más de 100 personas-, tiene funciones agotadas y genera tanto interés que no sólo ya cuenta con un lugar reservado en el Centro Cultural Kirchner, sino que también despertó el interés del papa Francisco.
«El ofertorio será interpretado por la Orquesta Sinfónica de la provincia y el Coral Neuquén, compuesto por 22 voces que sumó 40 más para este objetivo», contó Reynaldo «Naldo» Labrín, impulsor y creador de la iniciativa. «Cada integrante del coro tomó un personaje de la sociedad de la época y así van vestidos. Es como el pueblo. Y también hay actores profesionales -Michelle Bonefoux, Mariano Lima Quintana, Omar Marticorena, Ángel Rondanina, Ezequiel Boronat- que estarán a cargo de diferentes relatos», detalló.
El jueves, con la apertura de la entrega de entradas gratuitas y solidarias -se canjean por un alimento no perecedero por persona-, se agotaron inmediatamente las dos funciones previstas, por lo que se agregó una tercera para el viernes a las 20 que ya tiene completa la mitad de la sala. En cuanto a la posibilidad de sumar una cuarta presentación, Labrín señaló: «No creo, salvo que lo decidan las autoridades».
En Buenos Aires
«Traté de sintetizar en una hora la historia de Jaime, destacando los hitos de su ministerio que fue muy fuerte para Neuquén y el país», señaló Labrín y adelantó que el próximo año la obra podrá verse en diferentes provincias y también en el Centro Cultural Kirchner: «Estuve hace una semana con Teresa Parodi -ministra de Cultura de Nación- y ella va a dejar apartada una fecha para que podamos presentar esta obra en Buenos Aires en el 2016».
En cuanto a la historia del célebre obispo, el realizador expresó: «Jaime fue un hombre de la aristocracia argentina que, después de 5 años de practicar la abogacía, decidió tomar los hábitos. Llegó a Neuquén en el año 61, yo era uno de los jóvenes que fue a esperarlo al puente».
Labrín añadió: «En ese momento la provincia estaba sumida en una gran pobreza y él tomó posición. Denunció públicamente la situación en la que estaba la gente del interior, los crianceros, los mapuches. Lo hizo en una carta abierta que le dejaron leer en LU5 y que fue muy fuerte para esa época. Gracias a él, se evitó la represión de los obreros en la huelga de El Chocón en los años 70, porque cuando se iluminó la noche en la barricada estaba el obispo parado esperando las balas y retiraron a la Gendarmería. Y también acompañó a las Madres en su rondas desde el primer momento».
«Él decía que no era tercermundista, pero que seguía la voz del Evangelio, contrario a posiciones conservadoras de la Iglesia que miraban con malos ojos lo que este obispo hacía», completó.
Un DVD para los jóvenes y el Papa
«Los niños y los jóvenes de Neuquén no saben quién fue Jaime de Nevares, no está en los programas de las escuelas. Así que nosotros estamos empeñados en que esto no se pierda, porque es parte de la historia y de la identidad de Neuquén», contó Labrín, y adelantó que las funciones del ofertorio serán grabadas y editadas en un DVD que se repartirá en las escuelas primarias y secundarias en 2016. Esta iniciativa llegó hasta los oídos del Papa a través de una carta que le envió el obispo Virginio Bressanelli, y el sumo pontífice solicitó una copia del DVD. No fue por medio de una esquela que Francisco demostró este interés, sino a través de intermediarios. De todos modos, Labrín no descarta recibir una comunicación de la máxima autoridad eclesiástica. «Si él manda un mensaje escrito o grabado no lo sabemos, ojalá que se dé. Sería un aval muy importante a este trabajo», comentó.
FUENTE: Diario La Mañana Neuquén