Oscar Sarhan presenta su libro «Desamurados»

OscarEl periodista y escritor regional comenta sobre su libro «Desamurados», que lo presentará el próximo domingo 20 de marzo, a las 18, en «La Celestina», en la capital neuquina.
El próximo domingo (20 de marzo) a partir de las 18, amigos y público en general acompañarán al periodista y artista neuquino Oscar Sarhan en la presentación de su libro «Desamurados», que reúne microrrelatos y fotos, con prólogo de Cristian Alarcón y editado por Planeta Color. El evento será en La Celestina, camino a la Balsa las Perlas, en la capital neuquina.

Será un momento para «celebrar el nacimiento de un libro que contó con el apoyo de los amigos desde el principio», dijo entusiasmado el artista. Y como será un encuentro extra muros, algunos de estos amigos de tantos años darán vida a los textos «con su saber decir». Estarán Cecilia Arcucci, Fernando Aragón, César Altomaro, Eva Benac, Agustín Bonet, Luisa Calcumil, Elsa Hernández, Cecilia Lizasoain, Jorge Onofri y el grupo de Narración Oral, Las Cuchicheras.

El camino que recorrió Desamurados comenzó el día en que Oscar Sarhan tomó una fotografía con su teléfono celular, escribió sobre ella y lo publicó en su muro de Facebook. Este gesto se volvió habitual y sus numerosos contactos además de indicar ‘me gusta’ los comentaron y compartieron en redes sociales.

La profesora Marité Corbera, asistente literaria de Sarhan en Desamurados, dijo que en este libro «conviven poemas, diálogos, informes, noticias, pequeñas sagas e historias propias y ajenas. Oscar les da voz a gentes, animales, objetos, lugares y paisajes o les habla o reflexiona transformando todo en micromundos desopilantes, tiernos, dulces, melancólicos y críticos. Tal vez por eso sus múltiples lectores comenzaron a pedir que los reuniera en un libro. Junto con la novela chat, la twiteratura y los clásicos versión emoji, Desamurados de Oscar Sarhan forma parte de uno de estos nuevos géneros».

Oscar Sarhan nació en El Chocón en 1970. Es de Neuquén, donde se formó en las carreras de actuación, periodismo y danza contemporánea. Se dedica a las artes escénicas de manera práctica y teórica. Vivió en La Habana, París, Sitges y Barcelona.

Integró el grupo de teatro «Claroscuro», bajo la dirección de Darío Altomaro y Alicia Villaverde, y la Cía. «Locas Margaritas», dirigida por Mariana Sirote.

Trabajó durante 8 años en la agencia Neuquén del Diario «Río Negro», en su página de Cultura y Espectáculos. Desde hace nueve años reside en Barcelona, donde sigue creando puentes con Argentina a través de la Gestión Cultural.

FUENTE: Diario Río Negro

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *