
Diario La Vanguardia
Era un cuchillo alargado de hierro, con una empuñadura dorada. Un siglo después, ese arma aún sigue despertando el interés de la comunidad científica por los secretos que esconde. Detalles como, por ejemplo, que el origen del metal forjado hay que buscarlo en un meteorito. Y no es el único objeto de la Edad de Bronce que se construyó a partir de materiales extraterrestres.
Albert Jambon, miembro de Institut de minéralogie, de physique des matériaux et de cosmochimie ha demostrado que el hierro utilizado durante la Edad del Bronce es siempre procedente de meteoritos y asegura que esta práctica se abandonó durante la Edad del Hierro, según un estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science .
La Edad del Hierro comenzó en Anatolia y el Cáucaso alrededor del 1200 a.C. pero, casi 2.000 años antes, varias culturas ya estaban fabricando objetos con este metal. “Estos artículos eran extremadamente raros y siempre muy apreciados”, apunta el autor. Su particularidad es que el hierro usado no se sacaba de la superficie terrestre, si no de las rocas procedentes del espacio exterior.

Esta no es la primera vez que se descubre que los meteoritos fueron utilizados como fuente de este metal. El problema hasta ahora es que la comunidad científica no había podido determinar si esa era una práctica generalizada o simplemente se circunscribía a unos pocos artefactos de la Edad de Bronce.
Jambon reunió los datos disponibles y realizó un análisis químico de varias muestras utilizando un espectrómetro portátil de fluorescencia de rayos X. Entra la colección que estudio había cuentas de Gerzeh (Egipto, 3200 a.C.); una daga de Alaca Höyük (Turquía, 2500 a.C.); un colgante de Umm el-Marra (Siria, 2300 a.C.); un hacha de Ugarit (Siria, 1400 a.C.) y varias otras de la civilización de la dinastía Shang (China, 1400 a.C.); y la daga, el brazalete y el reposacabezas de Tutankamón (Egipto, 1350 a.C.).
