Se inauguró en el hall central de la Legislatura de Neuquén la exposición visual “Semilla” del artista Roberto Ferrero. La muestra retrata diferentes estilos pictóricos con temáticas como los sueños, la lucha, el amor y el deseo. En la ocasión, la vicegobernadora Ana Pechen, destacó la formación académica del artista y señaló que la obra cuenta con “una gran diversidad en su expresión”. Describió a Ferrero como “un hombre crítico sobre alguna de las liviandades de la sociedad moderna que luego plasma en sus óleos” y además, añadió, “revaloriza mucho los temas trascendentes, los valores, la familia, por eso su obra: ‘Semilla’”. Por último consideró que en sus obras trascienden bosques de la zona del Tromen, de Junín de los Andes, con muchísimo colorido y también muestra bosques incendiados.
Por su parte, Ferrero dijo que “la temática de la exposición siempre habla de la ‘Familia’: un hombre labrando la tierra, una mujer sembrando, un chico sacando yuyos y en otra parte se encuentra el símbolo del ADN, como núcleo, como ‘semilla’ de todo eso, de ahí el nombre de la muestra de hoy: Semilla”. También explicó que hay cuadros del yin y del yan donde se busca el equilibrio y otras pinturas “de mucha lucha, debido a mis orígenes”. Considera al paisaje como “el núcleo, el ADN del ser humano, la tierra que fuimos generando para llegar a ser lo que somos”. Y, por último, recordó que ama Junín de los Andes donde vive hace 10 años porque le dá el tiempo “para hacer lo que quiero”.
Ferrero nació y se crio en el partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires y actualmente vive en Junín de los Andes. Sus estudios en una escuela técnica lo llevaron a trabajar en fábricas durante un largo período y en la crisis del 2001 fue vendedor ambulante en la ciudad de Buenos Aires. Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), donde tomó por primera vez los pinceles como herramientas plásticas. A partir de ese momento, recorrió diferentes talleres de dibujo, pintura y escultura, hasta conocer el de José Rueda, su maestro.
La muestra, última del “Ciclo de Exposiciones Temporales 2015”, fue seleccionada a partir de la convocatoria abierta que realiza anualmente el complejo Cultural Casa de las Leyes desde el año 2008, para aquellos artistas que quieran exponer y compartir sus obras con la ciudadanía neuquina. Podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 18 horas, hasta el 30 de octubre de 2015.
Prensa – Legislatura Neuquén