Las mejores imágenes tomadas por los reporteros gráficos
Desde el próximo viernes, y hasta el 2 de noviembre, se realizará la XXIII Edición de la Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra).
La muestra será inaugurada a las 20, en la Sala Emilio Saraco (Vuelta de Obligado 50), aunque, simultáneamente, podrá verse en el Museo Gregorio Álvarez (San Martín y Brown) y en la sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50).
Se trata de una selección de más de 270 fotografías, elegidas entre un total de 2.900, enviadas de diferentes puntos del país. Así, podrá verse las que pertenecen a reporteros gráficos patagónicos, como Patricio Rodríguez (San Martín de los Andes), Alfredo Leiva (Bariloche), Fabián Ceballos (Neuquén), Juan Macri (Viedma), Daniel Feldman (Chubut) y Juan Carlos Corral (Bahía Blanca).
La muestra permanecerá abierta al público de lunes a viernes, de 8 a 20, y los domingos, de 16 a 19 en la sala Saraco. Mientras que en el Gregorio Álvarez podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 20, al igual que en la sala Fernández Rego.
Por primera vez en la historia de la Asociación, los reporteros gráficos de la Patagonia (debido al apoyo de los gobiernos de Neuquén, Río Negro y Chubut), contará con una copia propia de la muestra. Eso permitirá recorrer más de 12 ciudades patagónicas como Viedma, Neuquén, Zapala, General Roca, Bahía Blanca, Puerto Madryn, Las Grutas, Bariloche, San Martín de los Andes y Chos Malal. Además, la muestra recorrerá localidades de la Línea Sur rionegrina, llegar hasta Trelew y Comodoro Rivadavia.
En Neuquén capital, la muestra está organizada por Reporteros Gráficos de Neuquén y Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia y la Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Neuquén.
La selección propone una mirada sobre los acontecimientos más importantes que registraron los reporteros gráficos argentinos durante el 2011, organizados en temáticas como actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, arte y espectáculos y medioambiente. La edición estuvo a cargo de un Comité Editor conformado por cinco fotoperiodistas de trayectoria: Carlos Bosch, Daniel Cáceres, Sandra Cartasso, Lorena Lucca y Jorge Sáenz.
De esta manera, cada año la muestra recorre las principales ciudades del país, con amplia concurrencia de público: más de 70.000 personas la visitaron en la Edición XXII.
FUENTE: diario Río Negro