Viernes, sábado y domingo

Agenda-Cultural-destacada6NEUQUÉN

LUCIANO PEREYRA

El sábado y el domingo, a las 21, en el Casino Mágic (Planas 4005), Luciano Pereyra presentará su nuevo álbum «#TúMano». Las entradas se pueden adquirir en Planas 4005 o en Alcorta 261, o bien a través de la página web www.viaticket.com.ar.

JAM DE DIBUJO

Continúa este encuentro quincenal de dibujo libre con modelo vivo, abierto para cualquiera dispuesto a liberarse de la rutina y los prejuicios de talento. El viernes, a las 20, Jam de Dibujo estará coordinado por Itu y Sock, dos artistas neuquinos, en la sede de ANAP (diagonal Alvear 164). La entrada tiene un costo de 30 pesos y se recuerda llevar todos los materiales necesarios para dibujar.

RELATOS VISUALES

Continua la muestra de estudiantes de la Escuela Superior de la Bellas Artes (ESBA) que recoge trabajos de estudiantes de cuarto año del Profesorado de Artes Visuales.

La exposición es en la sede de ANAP (diagonal Alvear 164) y la entrada es libre y gratuita.

TEATRO

Por última vez sube a las tablas la comedia teatral neuquina «Verduras Imaginarias». Dirigida a adolescentes y adultos, esta obra escrita por Martín Giner se la podrá ver en escena el viernes a las 21 en la Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Las entradas tienen un costo de 120 pesos y habrá promociones 2×1.

ROMEO Y JULIETA

El sábado a las 21 vuelve a La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) la obra de William Shakespeare adaptada, dirigida y puesta en escena por Gustavo Lioy. Las entradas para ver la obra tienen un costo de 120 pesos.

COROS

El domingo se realizará el encuentro de coros de jóvenes para el Bicentenario en el que participarán los grupos de Senillosa, Centenario y de los barrios Hipódromo y Mudón de la ciudad de Neuquén. A las 20, en la Conrado Cultural (Yrigoyen 138), harán un concierto con el trabajo de todo el año y habrán intervenciones de artistas invitados.

VARIETÉ PAYASA

«Efímera transitoria» es la obra que pone en escena a nueve payasos viviendo diferentes aventuras. La cita es el sábado, a las 21, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). Las entradas para ver la función tienen un costo de 120 pesos.

PIANO Y OBOE

El domingo desde las 20 se desarrollará el ciclo Primavera Cultural en el Auditorio de la Escuela Superior de Música, de diagonal Alvear 90, donde habrá presentaciones de piano y oboe.

Se presentará la pianista Ana Gonzaga con el siguiente repertorio: Gnossienne 1 y 4 de Erik Satie, Sonata op 13 de Beethoven, Ballada n°1 op 23 de Chopin y Danza del gaucho matrero de Ginastera.

También se presentará el dúo Hernán Apaolaza en oboe y Ricardo Osete en piano, que interpretarán Sonata KV 370 de Mozart, Sonata en Fa Mayor de Donizetti y «Abendlied» op. 85 de Schumann

Las entradas anticipadas se pueden adquirir en el kiosco de la Escuela o en la puerta de la sala unos minutos antes del comienzo del concierto.

IMPROVISACIÓN

La compañía Caídos del catre, presenta a «Los Improdecibles» en un show de teatro de improvisación en el que los actores irán creando historias a partir de las ocurrencias del público. La cita es el sábado, a las 23, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) y las entradas tienen un costo de 120 pesos.

BLUES ROCK

El músico de Roca Ezequiel Salgado presentará llega por primera vez a la ciudad y presentará «Blues viajando con el viento». El armonicista estará el viernes con su espectáculo de blues rock, a las 22, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) y las entradas tendrán un costo de 100 pesos.

CONCIERTO ARMONICUS

Para esta cita con los acordes de música clásica, llega a la ciudad el dúo integrado por el violinista Rafael Gintoli y el guitarrista suizo Christoph Denoth. El programa «De Italia a la Argentina» incluirá la «Sonata del Centone Nº 1 para violín y guitarra» de Niocolo Paganini, el «Grand Duo Concertante para violín y guitarra» de Marco Giuliani y «La historia del Tango» de Astor Piazzolla. El show es el viernes a las 20 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). La entrada es libre y gratuita.

CINE

Continúa el ciclo cine Latinoamericano en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz). En esta oportunidad se proyectará «Los hongos», una película dirigida por Oscar Ruíz Navia. La cita es para el sábado a las 19, y la entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

«MUJERES EN OFERTA»

El Elenco «Escénica TeaDanz Experimental» subirá a las tablas por última vez con su obra teatral «Mujeres en Oferta». El viernes a las 22 siete mujeres saldrán a escena en la sala Ámbito Histrión (Chubut 240). Las entradas tienen un costo de 120 pesos.

«ROTOS DE AMOR»

La comedia de Rafael Bruza «Rotos de amor» volverá a la ciudad el sábado a las 22 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Será una historia de amor y humor. Las entradas tienen un costo de 150 pesos.

DANZA

El domingo a las 21 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) se presentarán dos fragmentos de un trabajo en proceso sobre Boquitas pintadas junto al espectáculo Tropel presentada por el Elenco estable e independiente de Danza Contemporánea Impiavera en una única función. La entrada es de 130 pesos en puerta.

GUITARRA ÍNTIMA

El domingo a las 20 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se realizará el último concierto del ciclo «Guitarra Íntima 2015». En esta oportunidad se contará con la presencia de Osvaldo Lichtenzveig (Clarinetista) quien estrenará si obra Mosaicos de América junto a los músicos Noelia Alessandrini (violín), Román Enrique (violín), Lucrecia Giordano (viola), Fernando Pizarro (chelo) y Natalia González (contrabajo). También recrearán obras de Leo Brouwer y Juan Falú junto al Guitarrista Jorge Palacios.

También se presentarán Rodrigo Barco, guitarrista y docente de la ESMN, con un repertorio dedicado a la música clásica y argentina; y para finalizar el trío oriundo de la ciudad de Villa Regina Cobalto, integrado por Marcos Viglianco (Voz y guitarra), Daniel Marín (Batería) y Marcelo Piña (bajo y voz). La entrada es libre y gratuita.

TEATRO

La obra de teatro «El mundo está servido» presenta su espectáculo motivado por el inmenso apetito de la actriz Cristina Beute, pero además ayudaron a cocinar, Paula Mayorga en la dirección y José Garriga en la asistencia. Realizaron la preparación, y ahora ya están listos para servir esta producción el sábado a las 22 en el espacio Media de Luna (Sarmiento 274).

LA CUARTA JUSTA

El viernes a las 21:30 en el bar de Alberdi y Santa Fe se realizará una cena-show donde se podrá disfrutar del espectáculo de La cuarta justa. El grupo desplegará su repertorio de Jazz, tango y folclore. Se pueden hacer reservas telefónicas al 4474850.

TRIBUTO

El sábado, a las 21:30, en el bar de Alberdi y Santa Fe, se vivirá una nueva cena show con pizza libre. Los encargados del escenario serán Carlos Gonzáles y Noemí Alba quienes harán un tributo a Joaquín Sabina pero además interpretarán tangos, latinos y cumbias. Se pueden hacer reservas telefónicas al 4474850.

TEATRO

El sábado a las 21 el elenco de Araca La Barda mostrará por última vez su obra «La edad de la ciruela». Se trata de una pieza protagonizada por Lala Vega y Carolina Sancho.

La cita es en Araca Teatro (Villegas 90) y las entradas tienen un costo de 120 pesos. Se pueden hacer reservas telefónicas al 154767595 o al 154025972.

RODA DE SAMBA E CHORO

El viernes, a las 22 y el sábado a las 23:30, Araca teatro (Villegas 90) presenta una propuesta atípica brasilera de samba e choro, en el formato más popular de Brasil, La Roda. Calor, ritmo, sambas e choros para escuchar y bailar en un clima absolutamente brasilero. Con la participación especial del grupo Samba do sanma, Proyecto bossa y músicos invitados. La entrada tiene un costo de 60 pesos.

CICLO ACÚSTICO AMI

Continúa el ciclo de presentaciones en la sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de obligado 50). En su séptima edición contará con la presencia de Mono León trío fusión. La cita es el viernes a las 19 y la entrada es libre y gratuita.

THE JACKPOTS

El viernes a las 22 The Jackpots acústicos y a dúo se presentarán en el café de la Conrado Cultural (Yrigoyen 138). La entrada es libre y gratuita.

SAN MARTIN DE LOS ANDES

FOTÓGRAFOS

El viernes desde las 21 quedará inaugurada en la Sala Municipal de Exposiciones «Lidaura Chapitel» la 13º Muestra Colectiva Abierta de Fotógrafos, «El amor en Movimiento». La presentación es organizada por el grupo El Bondi, de San Martín de los Andes, declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante.

El sábado a partir de las 18 se llevará a cabo la ya tradicional charla con los artistas, con visita guiada de la exposición. La muestra permanecerá hasta el 12 de noviembre.

JORNADAS

Desde la dirección de la EPET N° 21 se convocó a participar de las Primeras Jornadas Patagónicas de Energías Sustentables, que cerrarán el viernes en la localidad. Participan especialistas en energías renovables y en arquitectura sustentable y se expondrán equipos e insumos de energías renovables. Las disertaciones se llevan a cabo en el Centro Cultural Cotesma y, en paralelo, en el salón municipal se realiza la exposición de tecnologías sustentables por parte de diversas empresas.

«BRUJAS»

La compañía de teatro «La Chalina», del Estudio de Teatro de Mariano Tenaglia, presenta «Brujas» sobre una adaptación de la obra de Santiago Moncada.

La puesta se hará mañana sábado desde las 21:30 en el Centro Cultual Cotesma.

CANTO

Sofía Srugo de Nayguz presenta «Sofía canta y comenta: desde las raíces judeo-españolas y el sabor a medio oriente, hacia las culturas del mundo». El espectáculo con temas del recital de mayo 2015 con canciones sefaradíes (judeo-españoles) y jarchas (en español mozárabe), se presentará este domingo desde las 20:30 en el Centro Cultural Cotesma.

FUENTE: Diario Río Negro

Dejar un comentario

Enviar Comentario

Por favor, completar. *