NEUQUÉN
La Mississippi
Rock
La banda de blues rock argentino La Mississippi volverá a la ciudad para tocar el sábado, a las 21, en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235). Allí presentarán un adelanto del material de su próximo trabajo discográfico y un repaso de toda su carrera, que incluye 14 discos y decenas de temas que son clásicos del rock nacional. Las entradas, de 250 a 350 pesos, se puede conseguir, en Neuquén en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) y en Cipolletti en el local bailable de Ruta 22, km. 1.216 o en el teatro de Mariano Moreno 354.
Los Improdecibles
Humor
El viernes, a las 22, el teatro El Arrimadero (Misiones 234) abrirá sus puertas para un nuevo show de Los Improdecibles. Se trata de un show cargado de humor y actuaciones improvisadas. Las entradas en puerta costarán 130 pesos.
Donde el Viento hace Buñuelos
Teatro
El sábado, a las 21, saldrá a las tablas del teatro El Arrimadero (Misiones 234) la obra «Donde el viento hace buñuelos» de Arístides Vargas. Las entradas en puerta costarán 130 pesos.
Pim, Pam, Pom
Títeres
El domingo, a las 18, será el tiempo de los niños en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). Es que se verá la obra «Una historia de amor en Pehuajó» del grupo Pim, Pam, Pom. Las entradas en puerta costarán 75 pesos. Los socios del club Parapibes tendrán entrada gratis.
Alma Robles
Tango
Alma Robles, la cancionista de Pompeya, volverá a escena acompañada por el pianista Juan Mega para deleitar a los neuquinos con un gran repertorio de tangos. La cita es el domingo, a las 21, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). Las entradas en puerta costarán 120 pesos.
Vorterix Neuquén Vol. II
Festival
El viernes, a la medianoche, el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) abrirá sus puertas para el festival «Vorterix Neuquén Vol. II». Allí tocarán las bandas Elessär, Larva (El Chañar), Soma y Apestosos. Las entradas anticipadas tendrán un costo de 80 pesos y se podrán adquirir en los locales de Corrientes 316 y Buenos Aires 392.
Rondaluna y El Manijazo
Noche de música
El sábado, el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400) abrirá sus puertas para recibir al grupo musical de mujeres Rondaluna y a la banda oriunda de La Plata El Manijazo. La cita es a las 21:30. Las entradas anticipadas para una noche que tendrá folclore argentino y latinoamericano, tango y ska se pueden conseguir en diagonal Alvear 180.
«Romeo & Julieta»
Teatro
La versión neuquina de la clásica obra de Shakespeare, «Romeo y Julieta», se empieza a despedir de los escenarios. La anteúltima función es el sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Las entradas tienen un costo de 175 pesos y esta semana habrá una promoción de dos entradas al precio de una.
Circuito Nacional
Teatro
Como parte del la 24 edición del circuito de teatro La Hormiga Circular, el viernes, a las 21:30, en el teatro Ámbito Histrión se presentará la obra «Cardenal». Se trata de una pieza de la compañía Teatro Trampolín de Bariloche basada en textos de Eduardo Pavlovsky. La entrada tendrá un costo de 150 pesos. El abono para todo el circuito es de 800 pesos.
«Mujeres en oferta»
Danza-teatro
El sábado, a las 21:30, el elenco «Escénica TeaDanz Experimental» saldrá a escena con una nueva función de la segunda temporada de la obra «Mujeres en oferta», escrita por Federico Roca, y dirigida por Carlos Barro. La cita es en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Las entradas, en puerta, costarán 150.
«Del Amor y Otros Demonios»
Cine colombiano
El Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) ofrecerá el sábado un nueva función del ciclo de cine colombiano. En esta ocasión se proyectará «Del amor y otros demonios» de la directora Hilda Hidalgo. La cita es el sábado a las 19 y la entrada es libre y gratuita.
«Contame un cuadro»
Charla
El sábado, a las 18, en el Museo Nacional de Bellas Artes se abrirá un espacio de reflexión sobre diversos temas de actualidad, a partir del análisis del contexto socio histórico de producción, de obras pictóricas pertenecientes al acervo del museo, seleccionado para cada ocasión. En esta oportunidad, en el marco del Mes de la Mujer, se dialogará con el público sobre la obra del pintor español Salvador Sánchez Barbudo, titulada «La Convaleciente» de 1887. La entrada es libre y gratuita.
Grupo de Tango de FCP
Concierto
El Grupo de Tango de Fundación Cultural Patagonia se presentará el domingo, a las 20, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), con entrada libre y gratuita. El programa está integrado por tangos como «Responso» de Aníbal Troilo, «Danzarín» de Julián Plaza, «Regreso al amor» y «Vuelvo al sur» de Ástor Piazzolla, entre otros.
Jam session
Música
La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) abrirá sus puertas el domingo, a las 21, para una nueva Jam Session de jazz y blues.
La Querencia
Rock del sur
El viernes, a las 21, Arpillera Cultural (Alderete 511) vivirá una noche de rock. Es que saldrá a a escena el grupo La Querencia con su «rock del sur».
Noche de mujeres
Música
El viernes, a la medianoche, el escenario de Arpillera Cultural (Alderete 511) se llenará de música ejecutada por mujeres. Se llevará a cabo un festival de rock femenino en el que tocarán las bandas Hysteria, Sibil y Valkiria.
Chino Sanador
Rock
La banda Chino Sanador, que cuenta con influencias de Los Redondos y Sumo, intentará conquistar, el sábado, al público de Arpillera Cultural (Alderete 511). La cita es a las 23.
La Revuelta
Fiesta
La colectiva feminista La Revuelta cumple 15 años y lo festeja con una fiesta en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) que incluirá el recital del dúo Bife. La entrada es un bono contribución de 50 pesos.
«Mi mujer es el plomero»
Teatro
El sábado, a las 23, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) saldrá a escena la obra de teatro «Mi mujer es el plomero». Es la historia de Cobi, quien perdió a su mujer hace un año y medio en un accidente e intenta rehacer su vida sin poder superar el trauma. Las entradas se pueden comprar a través de eventpass.com.ar. Los socios del Club Río Negro podrán acceder al beneficio de dos entradas al precio de una.
«El robo»
Cine
El lunes, a las 20, La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se transformará en un cine y proyectará el filme «El robo». Se trata de un documental de Carlos Assef que cuenta la historia de la nieta recuperada María Victoria Moyano Artigas.
Reggae, punk y rock
Festival
El sábado, a la medianoche, en el teatro El Viento (Juan B. Justo 648) se realizará el festival «¡Pintó reventón!». Allí participarán las bandas Naturaleza Reina (reggae), la de punk rock Maldito Chicle y Comando Kulebrilla (electro cumbia).
Tosco y Saturnino
Teatro
Este fin de semana se realizarán las últimas tres funciones de la obra «Tosco y Saturnino» en Teneas (Leguizamón 1701). La triple cita es el viernes, el sábado y el domingo, siempre a las 22. Las entradas tendrán un costo de 150 pesos.
Danza inclusiva
Clase abierta
El domingo, de 15 a 17, en Fábrica de Artistas (Jujuy 11) se desarrollará una clase abierta de danza inclusiva de la mano de Danceability Patagonia – Andares. Se trata de una propuesta dirigida al público en general, y especialmente a personas con discapacidades. Esta iniciativa tiene como objetivo colaborar con la inclusión y el desarrollo de todas las personas que se encuentren o no en situación de discapacidad; y especialmente de los artistas y docentes en cuanto a su visión del arte y la diversidad.
Solar Jazz
Recital
La banda que integran Marieu Cariac en voz; Roberto Pridebailo en guitarra, Adrián Farfal en bajo y en batería Roberto Tarifeño dará un recital el domingo a las 22 en el bar de Roca 41. El grupo interpreta standars del jazz, algo de bossa nova y un poco de jazz rock.
«Desamurados»
Libro
El periodista y escritor Oscar Sarhan presentará «Desamurados» el domingo a las 18, en «La Celestina». El libro reúne microrrelatos y fotos, con prólogo de Cristian Alarcón. Estarán Cecilia Arcucci, Fernando Aragón, César Altomaro, Eva Benac, Agustín Bonet, Luisa Calcumil, Elsa Hernández, Cecilia Lizasoain, Jorge Onofri y el grupo de Narración Oral, Las Cuchicheras.
«Síndrome de amor»
Festival artístico
El domingo, a las 18, el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) abrirá sus puertas para el festival artístico «Síndrome de amor». Se trata de un festival que se realiza como parte de las actividades por el Día Mundial del Síndrome de Down. Participarán el cantautor Ernesto Guevara, la agrupación folclórica Nuestra Tierra, el ballet de danzas árabes Grupo Crisma, y la murga Pa Mi – Pa Ti, entre otros artistas, referentes y familias que trabajan cotidianamente para lograr avances en los derechos de las personas con Síndrome de Down. La entrada será libre y gratuita, hasta completar la capacidad de la Sala.
Orquesta Sinfónica
Concierto
El viernes, a las 21, en el auditorio de la Casa de Gobierno (Roca 371) se llevará a cabo un concierto de la Orquesta Sinfónica de Neuquén. Se trata del recital «Conmemoración del día de la memoria – 40 años del golpe militar y mes de la mujer». El programa incluirá obras de Haydn, Bach y Tchaikovsky, donde se abordarán metafóricamente temas cruciales para nuestra historia y memoria colectiva. La entrada será libre y gratuita.
«Mujeres en palabras»
Cuentos
Como parte de la celebración del Día Internacional de la mujer, el domingo a las 20, en el teatro Ámbito Histrión se llevará a cabo el encuentro de cuentacuentos «Mujeres en palabras». Los protagonistas serán los cuentacuentos de la Escuela Patagónica de Narración Oral. La entrada tiene un costo de $120.
PLOTTIER
Blues y más
Música
El sábado, a la medianoche, en el bar de Sarmiento 207 se presentará la banda Lechuza y Los Caminantes del Blues para deleitar al público con blues y más.
La entrada al recital es libre y gratuita.
SAN MARTIN DE LOS ANDES
«Unos viajeros se mueren»
Teatro
Infinito Sur pondrá en escena «Unos viajeros se mueren», de Daniel Veronese con dirección de Eleonora Arias. Se trata de una historia de amor, pasiones filiales y engaños. La obra, con música en vivo, sube a escena el sábado a las 22 en el Centro Cultural Cotesma. Actúan Claudia Lauscher, Eduardo Galgano, Silvia Bambi, Daniel Miglioli, Francisco Tealdo, Gustavo Alucin, Mónica Naon y Tomas Stancatti.
Derechos Humanos
Ciclo
El viernes termina el ciclo Derechos Humanos, con proyecciones de películas a través del Cine Móvil sobre los 40 años del Golpe cívico militar en escuelas y juntas vecinales. Se proyectarán «Infancia clandestina» y «Pasaje de vida». Organizan la subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén, la de Cultura de Neuquén, la secretaría de Cultura y Educación local y la Universidad Nacional del Comahue.
Guitarras
Música
Los guitarristas Osvaldo Lagos y Claudio Maldonado Xunorus tocarán en el Teatro San José el domingo a las 21, en un concierto denominado «Contrapunto», que tendrá al género folclórico y a la milonga como protagonistas. Además a las 18 del mismo día, el maestro Lagos brindará una clase magistral gratuita sobre «Milonga, madre del canto» en la Sala Günther Blas del Centro Cultural Cotesma.
FUENTE: Diario Rio Negro